La defensa de una escuela democrática al servicio de la sociedad y del interés común sitúa en el centro de la educación al profesorado y a las comunidades educativas, de ahí nuestra preocupación por abrir un debate sobre el profesorado, su formación y el trabajo educativo. (Documento del Foro de Sevilla) MESA REDONDA Título: La […]
INNOVACIÓN EDUCATIVA: Comparecencia de Rodrigo J. García del Foro de Sevilla ‘Por Otra Política Educativa’ en la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados
Material entregado a los Grupos parlamentarios: Texto de comparecencia (PDF) Todas las comparecencias: Por otra política educativa. Foro de Sevilla Fundación Bofill Confederación Estatal de Movimientos de Renovación Pedagógica Fundación Trilema Fundación Promaestro
Ser docente en la complejidad. Cualidades humanas y competencias profesionales. Ideas para el debate sobre un marco de competencias profesionales docentes (MCPD)
Ángel I. Pérez Gómez . (Universidad de Málaga) // A propósito del documento ministerial sobre la propuesta de 24 medidas para la mejora y actualización de la profesión docente parece conveniente destacar que, en nuestra opinión, la mayor virtualidad de este documento es abrir el debate sobre un asunto tan relevante, durante tanto tiempo cerrado, […]
Jornada ‘Por otra política educativa. Foro de Sevilla’ (Acuerdos adoptados)
Por acuerdo de la reunión de la Comisión Permanente de ‘Por otra política educativa. Foro de Sevilla” se fija la fecha del 1 de junio de 2021, a las 17:30 horas, para celebrar la asamblea anual del colectivo.
El ‘Foro de Sevilla’ apoya el escrito de contestación a la Consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia
El Foro de Sevilla apoya el escrito formulado por los Catedráticos de Universidad Antonio Viñao Frago, Juan Manuel Escudero Muñoz y la Catedrática Concepción Martín Sánchez, así como otros numerosos especialistas en educación y miembros de la comunidad educativa de la región murciana, ante el documento de líneas de acción política de la nueva Consejera […]
II MANIFIESTO POR UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y EMANCIPADORA. 25 PRINCIPIOS Y PROPUESTAS
Tras un inicio de curso complicado, que ha requerido un gran esfuerzo por parte de la comunidad educativa, parece que la situación se va normalizando dentro de esta anormalidad pandémica. Pero no queremos que esta crisis e incertidumbre legitime una normalidad pedagógica y escolar cuestionada desde hace tiempo. Las crisis son oportunidades para revisar el sentido de lo que se hace y para abrir nuevas ventanas de posibilidades para renovar y transformar la educación…