El pasado 7 de octubre el colectivo ‘Por otra política educativa. Foro de Sevilla’ organizó en Madrid una Mesa Redonda con el título de «La reforma de la profesión docente», con la participación de los siguientes profesionales: Foro de Sevilla: Francisco Imbernón. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Sindicato CCOO: Francisco García. Secretario General de […]
Categoría: Profesorado
Ser docente en la complejidad. Cualidades humanas y competencias profesionales. Ideas para el debate sobre un marco de competencias profesionales docentes (MCPD)
Ángel I. Pérez Gómez . (Universidad de Málaga) // A propósito del documento ministerial sobre la propuesta de 24 medidas para la mejora y actualización de la profesión docente parece conveniente destacar que, en nuestra opinión, la mayor virtualidad de este documento es abrir el debate sobre un asunto tan relevante, durante tanto tiempo cerrado, […]
CONTRA LOS CRITERIOS DE LA ANECA SOBRE LA ACREDITACIÓN DOCENTE: HAY ALTERNATIVAS
Consideramos desproporcionadas e irracionales las nuevas condiciones de acreditación (proceso de evaluación externa del currículum) del profesorado universitario, que es solo un requisito previo al concurso público necesario para acceder a cualquier puesto estable en el Universidad.
EL PROFESORADO, SU FORMACIÓN Y EL TRABAJO EDUCATIVO
La defensa de una escuela democrática al servicio de la sociedad y del interés común sitúa en el centro de la educación al profesorado y a las comunidades educativas, de ahí nuestra preocupación por abrir un debate sobre el profesorado, su formación y el trabajo educativo.
En ningún caso se trata de concretar aspectos específicos sobre el estatuto docente que puedan corresponder a la negociación colectiva, en la que son los sindicatos, representantes legítimos, quienes deben garantizar los derechos del profesorado, como los de cualquier otro trabajador o trabajadora. Pero sí de incluir en el debate el “gran retroceso” que está sufriendo la educación democrática ante los riesgos de la globalización y del nuevo liberalismo que están incidiendo en mecanismos que desvirtúan la autonomía y profesionalidad del docente. A partir del contexto educativo actual y de la crisis educativa “silenciosa” que estamos viviendo, es necesario volver a poner de relieve el modelo de profesional docente ligado a un trabajo autónomo, reflexivo y comprometido, lejos de la figura de un aplicador de estándares y normas, sujeto a perfiles profesionales que no corresponden con el trabajo educativo.
Declaración del Foro de Sevilla sobre la política de sexenios y la evaluación del profesorado universitario
Las condiciones laborales en las que el profesorado universitario en España viene desarrollando su labor no han dejado de deteriorarse progresivamente desde hace años. Según el informe bianual 2014-2015 de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), sobre la situación del sistema universitario español, titulado “La Universidad Española en cifras”, la financiación pública […]
Documento a debate sobre el profesorado
El Foro de Sevilla ha elaborado un primer borrador de documento sobre el profesorado titulado «El profesorado y su formación como actores necesarios y comprometidos con la educación pública» que somete a debate público. Entre los temas tratados figuran la responsabilidad del profesorado con la educación publica, la formación inicial y permanente, la seleccion y […]