La celebración de la jornada pretende rendir merecido homenaje a la gran influencia del profesor Gimeno Sacristán en la pedagogía española y latinoamericana, a su relevancia científica y a su gran proyección intelectual y académica. Una larga carrera académica que le ha permitido participar con sus actuaciones y escritos en la mejora del devenir de la educación y en la defensa de una escuela pública de calidad para todas y todos. Destaca su compromiso con el análisis de la política educativa aportando claridad a las situaciones educativas con coherencia, rigor y crédito, como se comprueba en su protagonismo en el grupo Por Otra Política Educativa. Foro de Sevilla.
Etiqueta: manifiesto
JORNADA DE HOMENAJE A JOSÉ GIMENO SACRISTÁN. “Transformar la educación. Perspectivas de futuro”
*Valencia. Fecha: 26 de abril de 2023*.
La celebración de la jornada pretende rendir merecido homenaje a la gran influencia del profesor Gimeno Sacristán en la pedagogía española y Latinoamérica, a su relevancia científica y a su gran proyección intelectual y académica. Destaca su compromiso con el análisis de la política educativa aportando claridad a las situaciones educativas con coherencia, rigor y crédito, como se comprueba en su protagonismo en el grupo Por Otra Política Educativa.
Inscripciones en… https://tinyurl.com/2q54wthh
“Por otra política educativa. Foro de Sevilla” promueve el MANIFIESTO INTERNACIONAL SOBRE POLÍTICAS EDUCATIVAS PARA RESPONDER A LOS GRANDES PROBLEMAS DEL MUNDO
Un grupo de profesionales de la educación, la mayoría profesoras y profesores, preocupados por la situación del sistema educativo y alarmados por la evolución de las políticas y practicas educativas, con objeto de promover el debate y aumentar el nivel de conciencia social sobre las implicaciones que este modo de proceder tiene en el debilitamiento de nuestras democracias y derechos d3 ciudadanía MANIFESTAMOS:
La educación es una fuerza fundamental en la construcción de un mundo más justo y mejor. Quienes nos situamos en esta perspectiva, educamos a las nuevas generaciones no solo para integrar los conocimientos científicos, sociales y políticos más relevantes de las pasadas generaciones, sino para responder a una agenda social y educativa ante los nuevos retos de la humanidad: la globalización neoliberal, la degradación medioambiental, las dificultades económicas de una gran mayoría, la injusticia social, el auge del neofascismo, la mejora de la democracia… Es decir, intentamos contribuir a formar personas para construir una sociedad más justa y solidaria y que sean capaces de cuidar el planeta para las presentes y futuras generaciones…
El ‘Foro de Sevilla’ apoya el escrito de contestación a la Consejera de Educación y Cultura de la Región de Murcia
El Foro de Sevilla apoya el escrito formulado por los Catedráticos de Universidad Antonio Viñao Frago, Juan Manuel Escudero Muñoz y la Catedrática Concepción Martín Sánchez, así como otros numerosos especialistas en educación y miembros de la comunidad educativa de la región murciana, ante el documento de líneas de acción política de la nueva Consejera […]
II MANIFIESTO POR UNA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA Y EMANCIPADORA. 25 PRINCIPIOS Y PROPUESTAS
Tras un inicio de curso complicado, que ha requerido un gran esfuerzo por parte de la comunidad educativa, parece que la situación se va normalizando dentro de esta anormalidad pandémica. Pero no queremos que esta crisis e incertidumbre legitime una normalidad pedagógica y escolar cuestionada desde hace tiempo. Las crisis son oportunidades para revisar el sentido de lo que se hace y para abrir nuevas ventanas de posibilidades para renovar y transformar la educación…
—.— ‘QUEREMOS UN GOBIERNO DE IZQUIERDAS’ —.— (Redes por una nueva política educativa)
Manifiesto a favor de la formación de un Gobierno de Izquierdas en España.