La celebración de la jornada pretende rendir merecido homenaje a la gran influencia del profesor Gimeno Sacristán en la pedagogía española y latinoamericana, a su relevancia científica y a su gran proyección intelectual y académica. Una larga carrera académica que le ha permitido participar con sus actuaciones y escritos en la mejora del devenir de la educación y en la defensa de una escuela pública de calidad para todas y todos. Destaca su compromiso con el análisis de la política educativa aportando claridad a las situaciones educativas con coherencia, rigor y crédito, como se comprueba en su protagonismo en el grupo Por Otra Política Educativa. Foro de Sevilla.

*Valencia. Fecha: 26 de abril de 2023*.
La celebración de la jornada pretende rendir merecido homenaje a la gran influencia del profesor Gimeno Sacristán en la pedagogía española y Latinoamérica, a su relevancia científica y a su gran proyección intelectual y académica. Destaca su compromiso con el análisis de la política educativa aportando claridad a las situaciones educativas con coherencia, rigor y crédito, como se comprueba en su protagonismo en el grupo Por Otra Política Educativa.
Inscripciones en… https://tinyurl.com/2q54wthh

Un grupo de profesionales de la educación, la mayoría profesoras y profesores, preocupados por la situación del sistema educativo y alarmados por la evolución de las políticas y practicas educativas, con objeto de promover el debate y aumentar el nivel de conciencia social sobre las implicaciones que este modo de proceder tiene en el debilitamiento de nuestras democracias y derechos  d3 ciudadanía MANIFESTAMOS:

La educación es una fuerza fundamental en la construcción de un mundo más justo y mejor. Quienes nos situamos en esta perspectiva, educamos a las nuevas generaciones no solo para integrar los conocimientos científicos, sociales y políticos más relevantes de las pasadas generaciones, sino para responder a una agenda social y educativa ante los nuevos retos de la humanidad: la globalización neoliberal, la degradación medioambiental, las dificultades económicas de una gran mayoría, la injusticia social, el auge del neofascismo, la mejora de la democracia… Es decir, intentamos contribuir a formar personas para construir una sociedad más justa y solidaria y que sean capaces de cuidar el planeta para las presentes y futuras generaciones…

Luchando por la transformación educativa Comisión Permanente. Aprobado en la Reunión General de 8 de octubre 2022   Índice: Breve evolución del Foro en su contexto Temáticas tratadas y posición del Foro Algunas conclusiones muy provisionales  Sugerencias para seguir avanzando   Breve evolución del Foro en su contexto  Cuando vuelves la vista atrás, produce cierto […]

El pasado 7 de octubre el colectivo ‘Por otra política educativa. Foro de Sevilla’ organizó en Madrid una Mesa Redonda con el título de «La reforma de la profesión docente», con la participación de los siguientes profesionales: Foro de Sevilla: Francisco Imbernón. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Sindicato CCOO: Francisco García. Secretario General de […]