
La defensa de una escuela democrática al servicio de la sociedad y del interés común sitúa en el centro de la educación al profesorado y a las comunidades educativas, de ahí nuestra preocupación por abrir un debate sobre el profesorado, su formación y el trabajo educativo. (Documento del Foro de Sevilla)
MESA REDONDA
Título: La reforma de la profesión docente.
Fecha: Día 7 de octubre de 2022
Lugar: Calle Lope de Vega, 38, 2ª planta (Sala Trece Rosas). Madrid.
Horario: De 17:30 a 20 horas.
Organiza: Colectivo ‘Por otra política educativa. Foro de Sevilla‘
♦ ♦ ASISTENCIA ABIERTA hasta cubrir aforo ♦ ♦
Profesionales invitados al debate:
-
- Foro de Sevilla: Francisco Imbernón. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar.
- Sindicato CCOO: Francisco García. Secretario General de Enseñanza de CCOO.
- Representante del PSOE: Mari Luz Martínez Seijo. Portavoz del PSOE en Educación.
- Profesorado: Eugenia Monroy. Profesora de Lengua y Literatura, en el IES Menéndez Pelayo de Getafe.
- Administración educativa madrileña: Miguel José Zurita. Director General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
- Modera: Carmen Rodríguez, Profesora de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de Málaga. Miembro del Colectivo ‘Por otra política educativa. Foro de Sevilla’.
Se puede visionar la grabación del desarrollo de dicha Mesa en esta URL: https://porotrapoliticaeducativa.org/2022/10/11/visionado-de-la-mesa-redonda-sobre-la-reforma-de-la-profesion-docente/
Proceso de desarrollo de la mesa redonda.
Se realizarán cinco preguntas a las personas invitadas en torno a los siguientes temas:
-
- Acceso y formación inicial.
- Acceso a la función docente.
- Formación permanente.
- Estatuto y carrera docente.
- Marco de competencias educativas en la formación de profesorado y evaluación.
De 17,30 a 19 horas. Intervenciones de lxs invitadxs al debate
De 19 a 20 horas. Intervenciones de lxs asistentes.
La reforma de la profesión docente.
El desarrollo de la profesión docente no es un único momento. No podemos pensar en las condiciones de trabajo y la carrera docente, sin tener en cuenta la formación inicial y permanente, el acceso a la función y la carrera docente. En la propuesta del gobierno (Documento para debate. 24 propuestas de reforma para la mejora de la profesión docente. MEFP. Enero 2022) hay una cohesión con el “Marco de las Competencias Profesionales docentes”, que es común a la formación inicial, al acceso a la profesión docente y al desarrollo profesional y que afecta a todo el desarrollo de la profesión docente.
Una premisa debería de ser que el modelo de profesional para nuestro sistema educativo sea el de una persona formada en relación con los fines de la educación, con autonomía profesional y gestión democrática y no en un modelo técnico en el que sea un mero ejecutor de las directrices emanadas de la administración impidiendo el desarrollo de su profesionalidad.
Documentación aportada:
- Algunas consideraciones sobre el documento de 24 propuestas de reforma para la mejora de la profesión docente
- Documentos del Foro de Sevilla sobre el profesorado y su formación.
- Otros textos en el ‘El Diario de la Educación‘: El profesorado y su formación
REUNIÓN GENERAL DEL COLECTIVO de «Por otra política educativa. Foro de Sevilla».
«10 años después del manifiesto ‘Por otra política educativa’. Nuevos retos educativos, nuevas miradas, lógicas»
Fecha: Día 8 de octubre de 2022
Lugar: Calle Marqués de Leganés, 5, Local. Madrid.
Horario: 9:30 a 14:00 horas.
En este año 2022 se cumplen 10 de nuestro manifiesto, con el que arranca nuestro colectivo. Llega el momento de hacer balance y seguir definiendo nuestro futuro de acción y apoyo a la mejora democrática de nuestro sistema educativo.
Partiremos de un documento inicial, que incorporará las consideraciones y propuestas que se argumenten en la asamblea.
Orden del Día.
-
- Balance del trabajo realizado por el Foro de Sevilla desde la celebración de la última Reunión General en el 2020.
- Debate del documento elaborado por la Permanente sobre los 10 años del manifiesto de ‘Por otra política educativa’
- Renovación de la Comisión Permanente. Invitación a nuevos miembros.
- Líneas de avance, acciones y estrategias. Responsabilidades y tareas.
- Fecha de convocatoria de la proxima reunión general.
Seguimos trabajando por una escuela publica, democrática, inclusiva y justa.
Os esperamos.
Buenas tardes ¿qué contraseña hay que poner para poder acceder a la mesa? Gracias, un saludo
Gracias Pilar… aún está en borrador. Pronto la haremos pública para todxs… ,-))))
Muchas gracias
El jue, 8 sept 2022 16:24, Por otra política educativa < comment-reply@wordpress.com> escribió: