Jornadas Parlamentarias de Partidos Políticos y Comunidad Educativa. La pluralidad de colectivos y organizaciones sociales de padres y madres, estudiantes, sindicales y políticas, que han participado en la elaboración del Documento de Bases para una Nueva Ley de Educación propone debatir y consensuar la dirección que debe adoptar un modelo alternativo de escuela que asuma como principios fundamentales el derecho a la educación y la igualdad.
Categoría: Eventos
Reforma de la Constitución. Alternativas al artículo 27
MESA REDONDA: Reforma de la Constitución. Alternativas al artículo 27. Por una educación plural, laica y en igualdad
Si el artículo 27 de la constitución española consiguió un claro consenso con respecto al derecho a la educación, gratuidad y obligatoriedad de la educación básica, ha generado ambigüedad en la interpretación al plantear una disyuntiva entre el derecho a la educación y la libertad de elección que en una reforma constitucional tendría que ser revisada…
II Asamblea de ‘Redes Por Una Nueva Política Educativa’
II Asamblea de ‘Redes Por Una Nueva Política Educativa’. Fecha: viernes 15 de septiembre de 17:30h a 20:30h. Lugar: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid, Calle del Prado, 21. Coordinación a cargo de representantes de los Colectivos de Redes Por Una Nueva Política Educativa
José Gimeno Sacristán. Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales
El 5 de septiembre de 2017, a las 12 horas, en el Paraninfo de la Universitat de València (Calle La Nau,2), con asistencia del Rector y de las máximas autoridades del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), tendrá lugar la entrega del Premio Latinoamericano y Caribeño de Ciencias Sociales, al catedrático jubilado de Didáctica y […]
PACTO EDUCATIVO: Comparecencia de la Prof. Carmen Rodríguez Martínez del Foro de Sevilla ‘Por otra política educativa’ en la Subcomisión de Educación del Congreso de los Diputados
Comparezco en nombre del Foro de Sevilla, un conjunto de profesorado y profesionales de diferentes niveles educativos de toda España, aunque su origen esta en profesorado universitario, así como personas ligadas a la educación desde diferentes esferas de la comunidad escolar y organizaciones y movimientos sociales. Todas ellas muy comprometidas con la educación como derecho fundamental y con la escuela pública.
El Foro ha coordinado el Documentos de Bases para una nueva ley de educación: Acuerdo social y político educativo, que ha sido elaborado y es apoyado por 24 movimientos sociales (como Mareas por la educación pública, MRPs, Europa Laica, LEQNU), los sindicatos de estudiantes más representativos, la Confederación española de asociaciones de padres y madres del alumnado CEAPA, las organizaciones sindicales CCOO, STES y CGT) y los partidos políticos PSOE, Podemos, IU y Esquerra Republicana de Cataluña.
Todos estos colectivos formamos Redes por una nueva política educativa y hemos desarrollado este acuerdo por una nueva ley educativa durante los últimos tres años…
Acuerdo de la Comunidad Educativa con los Partidos Políticos en una nueva Ley de Educación que dé Estabilidad al Sistema Educativo
El jueves 28 de abril, la comunidad educativa participante en la elaboración del “Documento de Bases para una nueva Ley de Educación” se ha reunido con los partidos políticos en el Congreso de los Diputados, para plasmar en un Acuerdo Social y Político las bases comunes de una nueva ley que dé estabilidad al sistema […]