Plataforma progresista: Por otra política educativa.
El Foro de Sevilla convoca a dos mesas de análisis en torno a la política educativa que el Gobierno del Partido Popular propone en la Ley Orgánica de Mejora del Sistema Educativo. Los debates se desarrollarán en el Auditorio Marcelino Camacho de Madrid, calle Lópe de Vega 38 (junto al Paseo del Prado) el día 14 de marzo de 2013 entre las 17.30 y las 21.00 horas.
Esta convocatoria es una llamada a los agentes y fuerzas sociales que consideramos pueden consensuar el mínimo común de una política progresista para nuestro país. Política que aborde los déficit de nuestro sistema educativo. Que sea válida y justa para la sociedad del conocimiento que no puede ser otra que la sociedad bien y universalmente educada. Ese proyecto de política tendrá continuidad si parte de un mínimo común consensuado que tendría que arrancar, a su vez, de un diagnóstico compartido de la situación actual.
Desde el Foro de Sevilla, pensamos (véase Por otra política educativa), que nuestra función es aportar información y realizar análisis, elementos esenciales para ese diagnóstico que sea el punto de partida de una política alternativa de progreso.
Desarrollo de la jornada:
17.30 a 19.00. Mesa redonda: “El sistema educativo español ante la crisis económica y la propuesta de reforma del PP. Análisis y alternativas”.
Ana González
Consejera de Educación de Asturias y militante del PSOE.
Enrique Javier Díez Gutiérrez
Coordinador del Área de educación de Izquierda Unida y militante de Izquierda Unida.
Jaume Carbonell Sebarroja
Ex director de Cuadernos de Pedagogía y activista de la Renovación pedagógica.
José Gimeno Sacristán
Catedrático de la Universidad de Valencia y coordinador del Foro de Sevilla.
Coordina y modera: Carmen Rodríguez Martínez
Profesora Titular de la Universidad de Málaga y coordinadora del Foro de Sevilla.
19.00 a 20.30. Mesa redonda. “Necesidades y prioridades del sistema educativo español. Por un proyecto común de educación, universal, justa y democrática”.
Francisco J. García Suárez
Secretario General de la Federación de Enseñanza de CCOO
Carlos López Cortiña
Secretario General de FETE-UGT
Augusto Serrano
Portavoz del Sindicato STES-i
Jesús Sánchez
Presidente de CEAPA
Piedad Sánchez
Docente. IES Isaac Newton. Madrid. Comisión de Acciones Marea Verde.
Coordina y modera: Pedro Badía Alcalá. Secretario de Comunicación, Información y Cultura de la FECCOO.
Puntos a tratar en las mesas redondas:
1.- Análisis de la situación educativa actual en España con la crisis económica y las propuestas de reforma. Señalar las líneas rojas que no pueden sobrepasarse en una política para una educación justa, moderna y democrática.
2.- Desde la posición institucional y la visión de la educación de cada uno y cada una, reflexionar y proponer los puntos mínimos y prioritarios para un proyecto que nos embarque a las fuerzas progresistas en una misma dirección.
CONVOCATORIA:
Día: 14 de marzo de 2013.
Hora: 17.30
Lugar: Auditorio Marcelino Camacho. Calle Lope de Vega, 38. Madrid (junto Paseo del Prado)
Convoca: Foro de Sevilla.
Organiza: FECCOO.
Participan y colaboran: FETE-UGT. STES. CEAPA. PSOE. IU.